El II FID Segovia Recoletas Salud dedica una de sus actividades a la prevención de las adicciones a las nuevas tecnologías entre los jóvenes
Participaron una psicóloga de Recoletas Salud y tres influencers de 'Pausa y Reconecta'

El II FID Segovia Recoletas Salud ha conseguido reunir en su actividad ‘Atrévete a vivir de verdad’ a cuatrocientos jóvenes de 3º y 4º de la ESO de varios institutos segovianos, quienes llenaron el Teatro Juan Bravo.
Esta actividad tenía como objetivo la prevención de las adicciones a las nuevas tecnologías y se ha podido realizar gracias al apoyo de Recoletas Salud y de ‘Pausa y Reconecta’, un proyecto impulsado por el Comisionado Regional para la Droga de la Junta de Castilla y León, a través de un convenio con el Consejo de la juventud y la Asociación de Federaciones Deportivas de Castilla y León.
La primera en subir al escenario y dirigirse a los asistentes fue la psicóloga del Hospital Recoletas Salud Segovia, Rosa Criado Herrero, quién les dio las claves para entender las nuevas tecnologías como una herramienta más, pero siempre priorizando la correcta utilización de estas, tanto a nivel personal como de cara al resto de usuarios. Posteriormente les tocó el turno a tres influencers de ‘Pausa y Reconecta’, quienes centraron su exposición en el buen uso de las redes sociales y la importancia de tomarse un respiro y que cada persona conecte consigo misma y las demás de una manera más saludable.
El Foro Internacional del Deporte de Segovia Recoletas Salud 2025 cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Segovia, la Diputación de Segovia, la Gerencia de Servicios Sociales de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y el Consejo Superior de Deportes a través de su Fundación Deporte Joven.Grupo Tejedor Lázaro, Naturpellet, Fundación Caja Rural, Renault Peñalara Auto y Hotel Cándido son los patrocinadores privados más destacados. El resto de firmas colaboradoras son el periódico deportivo AS, Ecoembes y Joma.